viernes, 26 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
#6 Fichas técnicas de acabados aparentes: tabique, block y concreto
Bajo los parámetros e indicaciones señalados en clase; elaborar las fichas técnicas de acabados aparentes en muros: tabiques, block y concreto; y en losa: concreto.
No olvidar incluir los conceptos trados y explicados en clase referentes a ubicación de obra, localización del acabado, reporte fotográfico/video y datos del proveerdor.
Realizar las entradas correspondientes en el blog personal de acuerdo al formato señalado:
1. Nombre de la actividad.
2. Descripción de la actividad.
3. Desarrollo de la actividad (texto y formatos).
4. Reflexión personal / Conclusión.
5. Comentar el blog de 3 compañeros (mínimo).
____________________________________________________________________________
La tarea consiste en investigar los tipos de muros aparentes (Tabique, Block, Concreto). Para esto debemos conocer e investigar bien el material para saber cual es el procedimiento adecuado para su colocación y afinado.
Los acabados aparentes en muros son aquellos que muestran aspectos estéticos de los materiales constructivos utilizados en el proyecto. Como los que se muestran a continuación
Ficha:
Muro y losa de Concreto aparente
Ficha:
http://es.scribd.com/doc/239738574/Ficha-de-Muro-y-Losa-de-Concreto
Visita a obra:

Empresas dedicadas a los sistemas
de encofrado/Cimbra:
- Mexpresa es una Organización Mexicana, dedicada al Desarrollo e Implementación en obra de Sistemas altamente tecnificados para la CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS, desde su ingeniería de detalle, el suministro en obra de materiales, equipo y personal especializado, hasta su construcción completa.
- PERI, ofrece ayuda práctica a la industria de la construcción: Elección, diseño y suministro del tablero y del sistema de encofrado óptimos para cada proyecto. La solución de encofrado correcta para toda superficie de hormigón visto, desde el encofrado estándar hasta el fabricado especialmente.
Conclusiones
Esta actividad sirvió para aprender las
características del material con el cual se hacen los muros, el procedimiento
constructivo correcto, los materiales y herramientas que intervienen en su
fabricación y construcción. El mercado ofrece múltiples opciones que
ayudan a que nuestros diseños sean creativos, pero aparte, si escogemos un distribuidor debemos saber que ofrece una buena calidad en el material, y también tratar que sea el mismo distribuidor para toda la obra, para no tener resultados indeseados, sobretodo hablando por el concreto.
lunes, 8 de septiembre de 2014
#4 Ficha de técnica de pastas (Rebatidos)
Elaborar ficha técnica correspondiente de "pastas" , guiándonos y tomando en cuenta el formato de la "ficha de identidad de los recubrimientos". No olvidar incluir los conceptos tratados y explicados en clase referentes a ubicación de obra, localización del acabado, reporte fotográfico/vídeo y datos del proveedor.
Ficha de Pastas (Rebatido de yeso)
http://es.scribd.com/doc/239686325/Ficha-Pasta
La obra que localicé no estaba manejando pasta con yeso o cal. Estaban manejando una pasta que realizan con pegaduro, que lo manejan como un tipo de rebatido. La obra a la que fui esta ubicada en la calle Londres entre Bruselas y Nicosia en el Fraccionamiento Montemagno, en la ciudad de Xalapa, cerca de la salida a Veracruz. A continuación el video realizado:
Debido a que no pude localizar una obra en la que se estuviera llevando acabo este proceso, busque un vídeo que lo explicara.El vídeo es de la Yesera Monterrey y, nos explica a detalle la preparación y colocación del producto.
Yesera Monterrey
Suscribirse a:
Entradas (Atom)